
11 nov 10 claves para optimizar la financiación de tu PYME
Una práctica bastante extendida y sin embargo, poco recomendable, es recurrir a la tarjeta de crédito para afrontar las necesidades de capital de la empresa y obtener liquidez inmediata. Esto denota una clara falta de estrategia financiera, que juega en contra de los intereses del empresario. Con este procedimiento, el coste de financiamiento de la PYME, resulta mucho más alto.
Optimizar recursos separando los gastos personales de los profesionales
Es una práctica habitual, sobre todo en ciertos países, que los responsables de pequeñas y medianas empresas tiren de tarjeta como método de financiación para sus operaciones.
Este hábito, no solo va a contribuir a ralentizar el crecimiento del negocio sino que incide negativamente en la economía doméstica ya que generalmente las tasas de interés que se aplican a las tarjetas de crédito personales son más elevadas que las corporativas.
El primer paso que debe dar el empresario para evitar ambas situaciones es establecer una línea divisoria e infranqueable entre el presupuesto doméstico y el empresarial. Solo teniendo las cosas muy claras se podrá garantizar la supervivencia de la empresa.
Por ello, FICOMSA te ofrece asesoramiento y las mejores condiciones de financiación a empresas, como el factoring y el descuento de pagarés para que tu negocio pueda seguir adelante sin verse afectado por medidas erróneas o inadecuadas. Toma nota de nuestras propuestas para que la empresa pueda seguir funcionando sin alterar tu economía doméstica:
- Confecciona un presupuesto familiar claro y realista.
- Confecciona un presupuesto independiente, claro y realista, para tu Pyme, como entidad de negocio.
- Establece tu propio salario, de forma razonable, teniendo en cuenta el tamaño y características de tu empresa.
- Marca unos límites claros entre presupuesto familiar y empresarial y respétalos.
- Realiza revisiones entre ambos presupuestos para saber cuales son los gastos superfluos o evitables.
- En ambos casos, sopesa las posibilidades de sustituir o eliminar gastos para obtener mayores ingresos y ahorrar. Este punto es de suma importancia ya que una buena administración hace que el “dinero se multiplique”, y eso juega a tu favor.
- Revisa todas tus opciones y valora qué tipo de instrumentos financieros son los que tu negocio necesita.
- Si necesitas liquidez para tu empresa, recurre a una empresa de financiación para pymes solvente y fiable que ofrezca soluciones reales y asequibles.
- No utilices la tarjeta para financiar tu PYME. Por menos de lo que imaginas, FICOMSA te ofrece la mejor y más competitiva asistencia financiera.
- Optimiza los recursos de tu empresa de cara al público con un control férreo de los diferentes aspectos de la misma: creación de registros operativos, fiscales, contables, etc.
En FICOMSA, sabemos que en la mayoría de ocasiones, la inexperiencia en tareas de financiación es la responsable del mal funcionamiento de la empresa. Pide asesoramiento para garantizar la viabilidad de tu empresa y la estabilidad de tu economía doméstica y empresarial.
Ficomsa: Descuento de pagarés
Sin comentarios