¿Cómo afrontar el impago de un pagaré?

¿Cómo afrontar el impago de un pagaré?

01 abr ¿Cómo afrontar el impago de un pagaré?

El pagaré es un título que lleva aparejada una ejecución, por tanto cuando existe un impago se puede reclamar el juicio ejecutivo como reclamo del importe pagado, intereses y gastos asociados a dicho pagaré. De todas formas, como paso previo a la demanda, se recomienda optar por vías amistosas de cobro.

El tenedor del efecto, siempre y cuando se hubiera presentado el documento dentro del plazo legal y se pueda demostrar el impago por protesto notarial o declaración equivalente, podrá ejercer la acción de regreso contra los endosantes (excepción en caso de la cláusula “sin gastos”).

En cuanto al pagaré no presentado al pago, el tenedor siempre conserva sus derechos de cobro, hasta un plazo de prescripción de tres años. Ante el impago, el tenedor podrá proceder contra el firmante, los endosantes y avalistas, que responderán solidariamente del pago del cheque.

Los mecanismos para afrontar el impago son muy variables, pues cada expediente tiene su propia naturaleza. Hay que tener en cuenta que no todos los impagados son iguales ni se resuelven de la misma forma; conocer los motivos, escuchar al interlocutor y establecer un plan de trabajo, son algunos de aspectos a tener en consideración.

Basándonos en nuestra experiencia, se debe buscar en primer lugar un diálogo, buscar un consenso que pueda dar con una solución comercial para ambos. Todos sabemos que los tribunales están ahí, pero es la vía más fácil y buscamos que sea la última opción.

LOS ENEMIGOS DEL COBRO DENTRO DE LAS EMPRESAS

Los principales enemigos del cobro residen muchas veces en las propias empresas acreedoras, pudiendo ser evitables en algunas ocasiones:
1) La desorganización
2) La falta de un sistema proactivo de cobro
3) La implicación emocional del acreedor
4) La falta de personal especializado
5) La falta de medios adecuados y programas informáticos de gestión
6) El paso del tiempo

¿CÓMO EVITAR IMPAGOS DENTRO DE LA EMPRESA?

La alternativa para evitar estos problemas y no dar los impagados a una empresa externa, está en tener un personal especializado y debidamente formado que se encargue internamente de la gestión de créditos y cobros a clientes.

El disponer de empleados debidamente preparados para la gestión de riesgos comerciales exige un proceso formativo especializado. Por lo tanto, las empresas deben organizar su propio servicio de recobros, dentro o fuera del departamento de créditos comerciales, creando un equipo de gestores de cobro perfectamente formados y preparados para negociar la recuperación de los impagados con los deudores de la empresa.

En el negocio del descuento de pagarés es más que necesario contar con un equipo experto que gestione todas las insolvencias buscando siempre una solución rápida y eficaz para el cliente.

¡Compártelo!Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Share on LinkedInShare on StumbleUponDigg thisShare on RedditEmail this to someone
Sin comentarios

Escribir un comentario